Se encuentran abiertas las inscripciones al Seminario "Desarrollo local y soberanía alimentaria"
La Soberanía Alimentaria implica el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población, con base en la micro, pequeña y mediana producción.
Durante el Jueves 4 y Viernes 5 de Abril, la Casa de las Culturas albergó las II Jornadas Chaqueñas de Democracia y Desarrollo, organizada y coordinada por la Escuela de Gobierno de la provincia del Chaco. En esta oportunidad, contamos con la presencia de destacados conferencistas, docentes y colaboradores habituales de la Escuela de Gobierno, que ocuparon el auditorio durante ambas jornadas con contenidos de excelencia. Además, en el transcurso de ambos días contamos con ocho mesas de ponencias que dieron lugar a más de 30 investigadores regionales para debatir sobre sus ámbitos de desarrollo y ponerlo a consideración de las más de 200 personas que se acercaron a las Jornadas a interactuar en las diferentes actividades.
En el marco de la Diplomatura en Gestión Local de Políticas Públicas, dictada por la Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco en Convenio con la Universidad Nacional de José C. Paz el día viernes 12 de abril se hicieron entrega de los Diplomas a los estudiantes aprobados durante en el periodo 2018.
La cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, el 6 de marzo del 2019, declaró a la Diplomatura en Gestión Local de Políticas Públicas, dictada en la Escuela de Gobierno en convenio con la Universidad Nacional de Jose. C. Paz, de interés legislativo y Provincial a través de la Resolución N°20-4.
La Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco, en convenio con el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de la Plata y el Instituto Confucio UNLP conforma uno de los puntos de enseñanza del Programa "Instituto Confucio Federal" para la Provincial del Chaco.
Culminó la etapa de pre-inscripción a la Diplomatura en Gestión Local de Políticas Públicas para el período 2019.
Debido a la gran demanda de participación que recibimos para realizar este posgrado, y atendiendo a la limitación de vacantes, los perfiles de los pre-inscriptos serán cuidadosamente analizados para observar el cumplimiento de los requisitos de admisión. Oportunamente se enviarán las notificaciones correspondientes asi como la convocatoria a aquellos que deberán manera realizar el examen de admision para obtener su condicion de alumno regular.
En el marco de la conferencia que tuvo lugar el día Martes 11 en la Escuela de Gobierno, "La Evolución de la inserción de China en el escenario internacional", el Dr. Norberto Consani y la Directora de la Escuela, Lic. Mirta Blázquez, se reunieron durante la mañana con el gobernador de la Provincia del Chaco, Ing. Oscar Domingo Peppo. El intercambio de perspectivas e ideas sobre el devenir de ambos países, la posibilidad de firmar acuerdos y convenios y la posibilidad de generar espacios de contacto con el gobierno de la República Popular China dominaron el encuentro.
De esta manera, a partir del convenio firmado entre la Escuela de Gobierno y el Instituto Confucio UNLP-XISU, la provincia tratará de avanzar también en relaciones comerciales con el gigante asiático para desarrollar el potencial productivo y exportador de la provincia, con un emergente que ofrece posibilidades a las manufacturas realizadas en la región.
Las actividades continuaron a las 18hs, dónde Norberto Consani tuvo a su cargo la conferencia antes mencionada, en la sede de nuestra institución.
El pasado Martes 11 de Diciembre, desde las 18hs se realizó en la Escuela de Gobierno una conferencia a cargo del Dr. Norberto Consani.
Norberto Consani es Abogado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de La Pata, Doctor en Derecho Internacional por la Universidad de Derecho, Economía y Ciencias Sociales de París II. Además realizó estudios de postgrado en París y Estados Unidos. Actualmente se desempeña cómo Director del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Plata y Director del Instituto Confucio Unlp.
El Miércoles 15 de noviembre se llevó a cabo la presentación del documento "Niñez y Adolescencia en la Provincia del Chaco" elaborado por el equipo de la Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco con el apoyo de UNICEF-. Dicha presentación se realizó en nuestras instalaciones, Roque Sáenz Peña 143, a las 10:00Hs.
El encuentro contó con la presencia y el aporte del Sr. Javier Curcio, Licenciado en Economía por la UBA. Desde el año 2005, se desempeña como docente en la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales de la FLACSO. Es también docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Se ha desarrollado profesionalmente en diversas instituciones y programas como el Sistema de Naciones Unidas en Argentina, UNICEF Argentina, CEPAL, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, entre otras.