Contenidos
Aproximación conceptual
Introducción al concepto de modelo de acumulación y su aplicación a las distintas etapas del derrotero de la economía y la sociedad argentinas. Las diferentes dimensiones del concepto: estructura económica, patrón de acumulación, bloque de clases en el poder, luchas sociales y políticas. El papel del contexto internacional. Caracterización de la fase iniciada a mediados de los años 1970 y sus repercusiones sobre las economías periféricas.
I Encuentro. La crisis global a comienzos de la década de 1970, inicio del proceso de globalización y transnacionalización.
II Encuentro. Características del modelo de acumulación en los países centrales y periféricos a la luz de las transformaciones globales.
La economía argentina y la chaqueña entre el neodesarrollismo y el neoliberalismo
Principales rasgos de la trayectoria de la economía argentina en las últimas décadas. Continuidades y rupturas entre el ciclo de gobiernos del kirchnerismo y el de Cambiemos. Las singularidades del derrotero económico bajo el gobierno del Frente de Todos. Repercusiones de la dinámica nacional (y global) sobre la región del NEA, en especial sobre la provincia del Chaco. Restricciones y potencialidades para pensar el desarrollo nacional y local en la fase actual de globalización.
III Encuentro. La economía argentina durante el ciclo de gobiernos del kirchnerismo: neodesarrollismo sin cambio estructural.
IV Encuentro. La economía argentina durante el ciclo de gobiernos del kirchnerismo: neodesarrollismo sin cambio estructural.
V Encuentro. Trayectoria de las economías regionales de la Argentina y del Chaco bajo el neodesarrollismo.
VI Encuentro. La economía argentina bajo el gobierno de Cambiemos: características de un nuevo experimento neoliberal en la Argentina y sus repercusiones sobre la economía chaqueña.
VII Encuentro. La economía argentina bajo el gobierno del Frente de Todos: continuidades y rupturas entre el neodesarrollismo y el neoliberalismo. El mandato exportador como “punto de intersección”.
VIII Encuentro. Balance y perspectivas de la economía argentina en el marco de la fase de globalización y transnacionalización.