Objetivos
Este seminario busca contribuir a la comprensión de los sistemas electorales a través del estudio de sus principales características y dimensiones. En especial, el seminario pretende estudiar las formas y problemas específicos que asumen los sistemas electorales en Argentina y América Latinal.
1. Analizar las características y dimensiones generales de los sistemas electorales tanto en sus aspectos teórico-conceptuales como metodológicos.
2. Estudiar las formas en que se ha desarrollado a lo largo de la historia el sistema electoral en Argentina. En particular, comprender la dinámica de sus sistemas electorales combinados e indagar en algunos de sus problemas específicos contemporáneos.
3. Examinar el sistema electoral a nivel subnacional y los problemas de la sub y sobrerrepresentación a la luz del federalismo.
4. Indagar en los sistemas y procesos electorales desarrollados en América Latina. En especial, analizaremos los escenarios de la coyuntura en Brasil, Colombia y Chile.
Modalidad de cursada
Clases semanales, sincrónicas y virtuales de 2 (dos) horas, los días lunes de 18 a 20hs.
Las clases serán teórico-prácticas. La exposición de un concepto, dimensión o problema teórico vinculado a los sistemas electorales por parte de las profesoras será seguido del trabajo grupal en torno a un caso histórico o de actualidad que permita dinamizar el tema o problema de la clase en el análisis de coyuntura.
Evaluación y acreditación
Realización de un trabajo final (entre 5 y 10 carillas de procesador Word o similar en letra Times New Roman o Arial 1): análisis de un caso a elegir a partir de las herramientas teóricas trabajadas en el seminario.
Contenidos específicos
Unidad I. Elecciones y sistemas electorales
¿qué es un sistema electoral? Características generales de los sistemas electorales. Sistemas electorales mayoritarios y proporcionales.
Unidad II – Sistemas electorales en Argentina
¿Cómo se eligen representantes en Argentina? Historia de los sistemas electorales nacionales; elección a presidente, senadores y diputados. Cuotas de género y paridad. Boleta única en papel vs. Boleta partidaria.
Unidad III. Sistemas electorales subnacionales
Federalismo argentino. Subrepresentación y sobrerrepresentación. Elecciones subnacionales: gobernaciones y municipios. El caso del Chaco.
Unidad IV. Elecciones en América Latina
Procesos electorales en América Latina. Elecciones comparadas. Credibilidad electoral. Representación de género en la región. La coyuntura electoral: Chile, Colombia y Brasil.