Docente: Dr. Carlos H. Acuña
Objetivos
El curso apunta a debatir la complejidad propia de los sistemas y procesos políticos en los que se enmarcan el diseño, implementación e impacto de las estrategias públicas.
La materia persigue este objetivo identificando y discutiendo dilemas propios de la lógica analítica y de las categorías de la teoría política y su metodología, para interpretar los procesos políticos, la relación Estado/sociedad y el funcionamiento de las instituciones públicas.
El seminario comienza el dia Viernes 8 de Mayo, a partir de las 09:30hs.
Las Preinscripciones se encuentran abiertas hasta el día Jueves 30 de Abril.
Contenidos
I. INTRODUCCION AL ANALISIS DE LA POLITICA MODERNA
a) Los problemas de la explicación en el análisis político: puntos de partida, tipos de explicación y presupuestos sustantivos
b) Las variables para analizar la constitución de actores y la lógica de los procesos socio-políticos: estructurales, político-institucionales e ideológicas
c) Nociones de régimen político, política pública, poder, Estado, intereses, actores y agentes
II. SISTEMAS POLITICOS COMPARADOS: ORGANIZACION Y REPRESENTACION DE INTERESES
a) Representación democrática, Estado y capitalismo
b) Organización e intermediación de intereses: neo corporativismo, corporativismo y pluralismo
c) Política, estado y economía: keynesianismo, estado de bienestar, diversas relaciones entre estado y mercado
Cronograma
Fecha | Horarios | |
Módulo I | Viernes 8 de Mayo | de 09:30 a 13:00 hs y de 15:30 a 20:00hs |
Sábado 9 de Mayo | de 09:30 a 13:00 hs | |
Móludo II | Viernes 12 de Junio | de 09:30 a 13:00 hs y de 15:30 a 20:00hs |
Sábado 13 de Junio | de 09:30 a 13:00 hs |