El curso propone discutir la relación entre capacidades científico tecnológicas y desarrollo a través de un abordaje propio de la sociología económica que permita identificar actores, políticas y prácticas propicias para encarar procesos de desarrollo sostenido a nivel nacional y sub nacional. Precisamente se proponen un conjunto de interrogantes aplicados a diversos casos que permitan establecer tipos de senderos posibles e identificar factores facilitadores y obstaculizadores de dichos procesos.
El próximo encuentro está pactado para el 11 y 12 de Junio
Cronograma:
Módulo I (lunes 21 y martes 22 de mayo)
La relación entre capacidades CyT y desarrollo, análisis comparado a nivel sincrónico y diacrónico
Módulo II (lunes 11 y martes 12 de junio)
Estudios de caso nacionales, identificación de factores de éxito y de fracaso en cada uno de ellos
Módulo III (lunes 2 y martes 3 de julio)
Estudios de caso a nivel subnacional en sectores estratégicos, elementos para la construcción de políticas públicas consistentes para el desarrollo sectorial y la construcción de capacidades CyT.
Horarios: Lunes de 16 a 20; Martes de 9 a 13 hs