Las actividades se orientan a reflexionar en torno a las ideas desarrolladas por el Doctor Ferrer para comprender la realidad económica y social.
Son abiertas y gratuitas
Los tres primeros encuentros previstos son:
Encuentro 1: Elites, desarrollo y democracia
Martes 13 de junio - 18.00 hs.
Docente: Ana Castellani*
*Ana Castellani es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Máster en Metodología de la Investigación de la Universidad de Belgrano y Master en Sociología Económica, de la Universidad Nacional de San Martín, donde actualmente se desempeña como Investigadora del Centro de Estudios Sociales de la Economía (CESE) con sede en el Instituto de Altos Estudios Sociales. Además, Especialista en Historia Económica y de las Políticas Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Licenciada y Profesora en Sociología de la Universidad de Buenos Aires con especialización en Sociología Económica.
Encuentro 2: La intervención del FMI en América Latina. Historia y actualidad
Jueves 6 de julio- 18:00 hs.
Docente: Pablo Nemiña*
*Pablo Nemiña es Licenciado en Sociología y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Investigador Asociado de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Argentina. Docente de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Martín, la FLACSO – Sede Argentina y la Universidad de Bologna. Coautor de Neoliberalismo y Desendeudamiento. La relación Argentina – FMI (Capital Intelectual, Buenos Aires, 2007).
Encuentro 3: Desempeño industrial reciente y límites al desarrollo.
Jueves 3 de agosto- 18:00 hs.
Docente: Esteban Serrani*
*Esteban Serrani es Sociólogo, magíster en Investigación en Ciencias Sociales y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, con mención especial en el V concurso de Tesis Doctorales de la Asociación Argentina de Historia Económica (AAHE). Investigador Asistente de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICET) e Investigador Categoría V del Programa Nacional de Incentivos a la Docencia y la Investigación, Ministerio de Educación de la Nación. Profesor Investigador del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martin y profesor de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires.